RETTRO...nuestro concepto

Concepto Música Retro 

Existen distintas concepciones acerca de lo que se considera retro, conceptualmente hablando la mayoria lo describe como todo aquello que hace reminiscencia, o sea, recuerda un tiempo pasado.  Algunas personas relacionan o equiparan “retro” a ser viejo o anticuado.  Lo “retro” es más bien todo aquello que sin ser antiguo o pertenecer a epocas pasadas hace recorder el pasado.

Retro en Venezuela

Cuando se hace referencia al término “musica retro” en Venezuela, por lo general se alude a la música de los años 60’s, 70’s y 80’s.  Por alguna razón la música de antes de esa época no se le llama “retro” quizá porque la música de los 30’s, 40’s, 50’s pertenecen a una epoca mucho más lejana a la popularización del término “retro” para referirse a la música.  Nuestros abuelos hablaban de “música de antes”, no de música retro.   Pero sin duda conceptualmente hablando los boleros, rancheras y “música de antes” eran la música “retro” de nuestros abuelos, era la música que rememoraba su época de juventud. 

Concepto del termino “retro” para nuestra banda “RETTRO”

De la discusión anterior se desprende que cada generación tiene su música “retro”, aquella que le recuerda a cada quien su mejor época que pudiera ser mejor por diversas razones personales: epoca de primeras experiencias amorosas, de solteria, juventud, de solvencia económica, etc.  Esto quiere decir que el concepto de música retro es mucho más dinámico de lo que el común de la gente asume.  Cada generación ha cultivado y cultivará su propia música retro y aunque la música de los 90’s y los 2000’s todavía no se cataloga como retro llegará el momento que asi será referida. 

MUSICA DE RETTRO

La música de nuestra banda RETTRO explorará los ritmos que puedan ser considerados retro para cada generación e interpretará los ritmos que sean apropiados de acuerdo a la época retro de cada generación, evolucionando con el tiempo y adecuandose al publico en cada presentación o show.  Con RETTRO todos tienen su música retro, incluyendo los más jovenes.

Porque  nos interesa la música retro

La música Retro tiene un “carisma” especial para el oyente. Regularmente los nuevos ritmos cautivan al oyente o al bailador por el tema de su letra, el ritmo contagioso, o la fama de su intérprete o su look.  La interpretacion de temas retro  añaden otra dimension al disfrute de la musica transportando al que la escucha a epocas pasadas, tocando sentimientos de añoranza que de otra forma no pueden ser evocados.  Por eso cada tema retro tiene una carga afectiva incomparable.

 Auge de la Musica Retro

Sin duda hemos visto un boom de la música considerada retro en todas sus expresiones, disco, rock, balada, folk, etc. Se dice que el surgimiento de las nuevas tecnologias es el gran responsable del auge retro (Hogarty, 2017).  Nunca antes existió a disposición del publico una variedad de temas de todos los tiempos tal como lo ofrecen y han ofrecido las distintas plataformas tecnologicas algunas de las cuales han desaparecido para darle pie a otras: Napster, Ares, Youtube, Itunes, etc.  La tecnologia ha puesto a disposicion temas que de otra forma hubiesen desaparecido con la colección de discos, casettes, o CD’s de nuestros abuelos, padres o antepasados.  Asi encontramos hoy jovenes que nos sorprenden al disfrutar y conocer los clasicos de epocas pasadas, Queen, Beatles, Rollin Stones, etc.,  jovenes que logran sentir nostalgia por epocas no vividas (Hogarty, 2017).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jean Hogarty, 2017.  Popular Music and Retro Culture in the Digital Era. New York: Routlege Advances in sociology.